Yoga, un ejercicio milenario basado en la filosofía y conocimiento védico con milenios de antigüedad. En esta maravillosa practica encontraremos una multitud de técnicas para la respiración, posturas físicas y meditación en general. El objetivo, mejorar la salud en todos los niveles, incluyendo el físico, el mental y el espiritual.
En la actualidad, ha dejado de ser una practica exclusiva de oriente, y muchos millones de personas lo han incluido en sus rutinas habituales por sus efectos comprobados, tanto por estudios como por si mismos. Aún mucha gente duda sobre los efectos beneficiosos de este sobre la salud y lo ven como un simple placebo. Por esto hemos creado este pequeño apartado donde explicaremos porqué realmente esta es una practica realmente buena para la salud. ¡Vamos allá!
- ¿Qué sucede en mi cuerpo cuando practico Yoga?
Para ponerlo en palabras sencillas, cuando se practica el yoga, los músculos de todo el cuerpo se fortalecen, pues esta serie de ejercicios pone a trabajar todo. Las posturas aplicadas durante las lecciones harán cambios positivos en los músculos, la circulación y la respiración. Este entrenamiento aportará todos los beneficios de hacer actividades físicas con el plus que también estarás entrenando tu mente.
- ¿Qué enfermedades puede ayudar a combatir?
El yoga ha ayudado a los practicantes de este arte durante milenios en el control y mejoría de cierto tipo de enfermedades. Se trata de ejercicios donde ponemos en práctica la actividad física y mental. El reconocimiento de este factor, lejos de ser desmentido ha ido en aumento, y estudios recientes demuestran que efectivamente a nivel fisiológico los pacientes de algunas enfermedades físicas y mentales mejoran al incluirlo en sus rutinas. Entre ellas destacamos las siguientes:
- Mejoramiento en afecciones musculares y esqueléticas
- Mejoras en el flujo sanguíneo
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades relacionadas con la ansiedad y la depresión
- Sirve cómo terapia para hiperactividad y/o déficit de atención
Estas, solo por mencionar algunas.
- 5 Beneficios adicionales
Son muchos los beneficios de tomar estas lecciones, aquí mencionaremos alguno de ellos:
- Reduce la presión arterial
- Reduce el estrés
- Mejora la respiración
- Beneficios de un entrenamiento físico
- Relajante
- ¿Cuándo no es recomendable practicarlo?
En líneas generales, aplicando los conocimientos sobre las posturas y la práctica adecuada, es un ejercicio seguro. Aún así, hay casos especiales en los que no es recomendable tomar lecciones o que los ejercicios deben ser modificados. Estos casos son los que deben tener especial cuidado:
- Mujeres embarazadas
- Personas que sufren de presión arterial alta
- Personas que sufre de glaucoma
- Personas que sufren de hernias
Es importante notificar al especialista o instructor que nos impartirá las clases. Estos expertos cuentan con el conocimiento si es necesario aplicar una rutina especial, o si se debe evitar la practica por medidas de precaución.
Conclusiones
Es bueno y sano buscar la práctica de estos ejercicios e incluirlos en su rutina diaria. Para esto, puede preguntar en su gimnasio o centros especializados. Si buscas comenzar a practicar lecciones de yoga en Málaga, visita las demás secciones de nuestra página y consigue información de utilidad.
Con esto concluimos esta interesante información sobre acerca de porque el yoga sí funciona. ¿conocías toda esta serie de efectos beneficiosos?, ¿Eres practicante habitual o vas a comenzar a tomar lecciones? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Leave a Reply