El Hatha Yoga es uno de los estilos más antiguos de yoga que implica el balance de los polos; “Ha” significa sol y “tha” luna. Lo cual también se refleja en el balance de ambas energía en nuestro cuerpo, la energía masculina y la energía femenina o acción y descanso. Durante su práctica, se busca un enfoque del estilo más tradicional de las posturas y la respiración. Se trata del estilo de yoga más habitual en occidente.
No siempre es tan sencillo entender la diferencia de los diferentes estilos, por eso he creado este pequeño apartado para explicar de manera sencilla y rápida 3 cuestionamientos más importantes que suele tener la gente al momento de escuchar este término. ¡Vamos!
- ¿Qué significado tiene Hatha Yoga?
Lo primero que hay que decir es que este es un estilo tradicional, donde se prioriza el uso de la mente. Aquí, el objetivo es aprender a dominar el cuerpo para así estar en sintonía con la mente. Aunque tiene su saludo al sol correspondiente, en Hatha Yoga se hace énfasis en el estiramiento, adecuación, fortalecimiento y conocimiento y manejo de la mente y emociones por igual. En cuanto a su significado, son palabras que provienen del idioma sánscrito y cuyo significado es “equilibro entre el sol y la luna” o como mencioné anteriormente, las fuerzas de acción y quietud de nuestro sistema nervioso. Esto es precisamente la máxima de este arte, la búsqueda del equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
- ¿Cuáles son sus principios?
Los principios de esta práctica los podemos encontrar en los “Yoga Sutras de Patanjali” y en su práctica buscamos lo siguiente:
- Practicar la meditación y tener la mente positiva
- Precisión de las posturas o asanas
- Manejo y control adecuado de la respiración (pranayama)
- La búsqueda de la relajación
- Preparación del cuerpo para las asanas
- ¿Qué beneficios nos aporta?
Los beneficios del Hatha Yoga son visibles desde las primeras lecciones, por lo menos a nivel de ánimo y energía. Es uno de los ejercicios más completos que existe donde no solo estamos entrenando el cuerpo. También estamos entrenándola mente y ayudando a controlar nuestras emociones.
Como todo ejercicio físico, nos ayuda a fortalecer los músculos y el sistema inmunológico, a mejorar el estiramiento y fortalecimiento de las articulaciones y el balance. Es bien sabido que el ejercicio continuo es un factor fundamental para mantener la buena salud. De igual manera, beneficia y ayuda a que corrijamos la postura de la columna vertebral y los músculos de la espalda que tanto peso reciben.
Por último, pero no menos importante, nos ayuda a relajarnos y nos llena de energía. Durante y después de las lecciones estaremos tranquilos y con la mente centrada. Tener la mente despejada ayuda a que fluyan las ideas y que nuestro cerebro trabaje de mejor manera para buscar solución a los problemas.
Conclusiones
Como puedes ver, la práctica y lecciones continuas de este ejercicio aportan múltiples beneficios tanto a nivel corporal, como mental. Antes de comenzar las lecciones, por lo general el instructor busca que los practicantes se preparen de manera espiritual para que sus esencias logran conectarse con sus orígenes.
Si buscas comenzar a practicar lecciones de Hatha yoga en Málaga, visita las demás secciones de nuestra página y consigue información de utilidad.
Con esto hemos concluido. Ahora cuéntanos, ¿Sabías que el yoga tradicional era conocido con este nombre? ¿conoces otros estilos? Déjanos tu respuesta en los comentarios.
Leave a Reply